Efemérides




9 Noviembre

Santoral

- San Teodoro, Confesor
- San Ursino de Bourges, Obispo

Nacimientos

- Carl Sagan, 1934 Nueva York (EE.UU.) Astrónomo estadounidense, pionero en exobiología y promotor del proyecto SETI para la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Será conocido por el gran público por la serie televisiva de divulgación científica "Cosmos".

Obituario

- Charles De Gaulle, 1970 Colombey-les-Deux-Églises (Francia) General, político y presidente desde 1958 a 1969.

- Dylan Thomas, 1953 Nueva York (EE.UU.) Escritor y poeta británico. Precoz y repentinamente fallecido, a causa de una sobredosis de alcohol a los 39 años, el caos y el exceso fueron su camino a la genialidad.

- Mariano Benlliure, 1947 Madrid (España) Uno de los más famosos escultores españoles del siglo XX.

- Arthur Neville Chamberlain, 1940 Heckfield (Reino Unido) Político conservador británico y Primer Ministro del Reino Unido del 28 de mayo de 1937 al 10 de mayo de 1940. Su nombre se identifica con la política de apaciguamiento respecto al régimen nazi.

- Ramsay MacDonald, 1937 Oceano Atlántico () Líder laborista británico, tres veces jefe de Gobierno, fallecido a bordo del crucero Reina del Pacífico, mientras atraviesa el océano Atlántico de vacaciones rumbo a EE.UU.
 

Celebraciones

Sin datos

Hechos históricos

- 1989 La perestroika que ha traído Gorbachov a los países europeos de la órbita soviética, tiene su símbolo culminante en la caída y demolición física del muro de Berlín por la población airada. Berlín deja de estar dividido y vuelve a ser uno.

- 1965 En EE.UU., a las 17:15 horas, se produce por primera vez en su historia un gigantesco apagón eléctrico que paraliza durante 14 horas el ritmo de vida en ocho estados de la costa este, incluyendo la ciudad de Nueva York.

- 1960 Por estrecho margen respecto al republicano Richard Nixon, el candidato demócrata John Fitzgerald Kennedy vence en las elecciones presidenciales estadounidenses.

- 1944 Por primera vez desde que estallara la II Guerra Mundial, la Academia Sueca vuelve a entregar los premios Nobel. El de la paz recae en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja.

- 1938 En la noche del 9 al 10, se produce en Austria y Alemania lo que será conocido como "la noche de los cristales rotos", en la que un asesinato sirve de excusa para lanzar una revuelta contra ciudadanos judíos en todo el país. El ataque, maquinado para que parezca un acto espontáneo, está orquestado por el gobierno alemán. Se dañan o destruyen unas 1.600 sinagogas, cementerios, más de 7.000 tiendas y 29 almacenes de judíos. Más de 30.000 judíos son detenidos e internados en campos de concentración, muchos son linchados, algunos incluso hasta morir y muchos de ellos son sometidos a toda clase de vejaciones sufriendo las burlas de sus compatriotas que, hasta hace poco, habían sido sus amigos y vecinos.

- 1918 En Alemania, el Kaíser Guillermo II abdica la Corona tras la derrota de su país en la Primera Guerra Mundial. Se proclama la República de Weimar.

- 1893 En Grecia, tras 10 años de obras, se termina de construir el Canal de Corinto con 6.300 metros de longitud, 22 de anchura y 8 de profundidad permitiendo a barcos de pequeño calado, evitar rodear la península del Peloponeso.

- 1799 En París, Francia, y recién regresado de su campaña en Egipto, Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado conocido como "18 de Brumario", que marcará su ascenso al poder y el fin de la Revolución Francesa, al poner punto final al Directorio e instaurar el Consulado, una dictadura republicana moderada en la que, legalmente, el poder le es concedido por el pueblo a un triunvirato formado por Sièyes, Ducos y el mismo Napoleón. Más tarde se proclamará primer cónsul, cargo que le facultará a desempeñar el poder durante diez años.