Efemérides




26 Octubre

Santoral

- San Evaristo, Papa y mártir
- Santa Paulina Jaricot, Fundadora
- San Luciano, Mártir
- San Rogaciano, Mártir

Nacimientos

- Mohammad Reza Pahlevi, 1919 Teherán (Irán) Último sha o emperador de Irán desde 1941 hasta su huida al exilio por la revolución iraní el 11 de febrero de 1979.

- François Miterrand, 1916 Jarnac (Francia) Presidente de la República de Francia de 1981 a 1995.

- Washington Luis Pereira de Sousa, 1869 Sao Paulo (Brasil) Gobernador del Estado de Sao Paulo de 1920 a 1924. En noviembre de 1926 tomará posesión como Presidente del Brasil encaminando su política a sanear la Hacienda e impulsar las infraestructuras. Poco después acentuará su conservadurismo tratando de crear un gobierno autocrático. Con el crack de 1929, la caída de los precios del café y la oposición interior a su política, será depuesto por un golpe político-militar comandado por Getúlio Vargas, en la llamada Revolución de 1930. Será sucedido por Augusto Tasso Fragoso.

Obituario

- Park Chung Hee, 1979 Seúl (Corea del Sur) Presidente de Corea del Sur desde 1961, asesinado por su amigo de toda la vida, Kim Jae Kyu, jefe de la Agencia Central de Inteligencia de Corea, que será condenado a muerte por este hecho.

- Ana de Austria, 1580 Badajoz (España) Cuarta esposa del rey Felipe II y por tanto reina consorte de España y Portugal. Era sobrina carnal del monarca y para casarse el papa Pío V les tuvo que otorgar la oportuna dispensa papal. Entre los cinco hijos que tuvo el matrimonio se cuenta Felipe III, rey de España y Portugal de 1598 hasta su muerte en 1621. Falleció víctima de una epidemia de gripe.
 

Celebraciones

Sin datos

Hechos históricos

- 1955 El general Ngo Dinh Diem proclama la República de Vietnam del Sur en Saigón. Asumirá los cargos de jefe de Estado y jefe de Gobierno, tras un referéndum en el que obtendrá el 98 por ciento de los votos. Morirá asesinado en 1963 a consecuencia de un golpe de estado.

- 1951 Winston Churchill vuelve a ser elegido primer ministro de Gran Bretaña tras el triunfo electoral de los conservadores en las elecciones generales.

- 1905 Tras haber declarado el parlamento noruego unilateralmente la disolución de la Unión Sueco-Noruega el pasado 7 de junio, en el día de hoy, el rey sueco Oscar II renuncia a sus derechos dinásticos sobre el trono noruego reconociendo así la independencia del Reino de Noruega. Los próximos 12 y 13 de noviembre tendrá lugar el segundo plebiscito en el país en sólo tres meses. Un 79% de la población votará por un sistema de monarquía parlamentaria.

- 1905 En todas las fábricas y empresas industriales de San Petersburgo se celebran las elecciones al soviet de diputados obreros. Por la noche, se lleva a cabo la primera sesión del soviet. Poco después, se organizará el soviet de diputados obreros de Moscú.

- 1885 Ante la Academia de Ciencias de Francia, Louis Pasteur comunica que ha dado con "un método para prevenir la rabia después del mordisco".

- 1884 En Jartum, capital de Sudán, los madhistas de Muhammad Ahmad ibn Abd Allah, que se autoproclama sucesor de Mahoma, sitían al general inglés Gordon y sus tropas. En enero de 1885, los derviches se harán con la ciudad y Gordon resultará muerto.

- 1863 A la vista de que en Reino Unido están comenzando a proliferar los clubes de fútbol, en la "Freemason's Tavern" de Londres, y hasta el 8 de diciembre, se comienza a gestar la Football Asociation, que regirá los destinos de este deporte basándose en una reglamentación anterior de Cambridge, introduciendo nuevas disposiciones referidas al balón, la dimensión del campo de juego, la sanción de faltas, las porterías, pero no se llega a un acuerdo en el número de jugadores. Habrá que esperar hasta 1891 para que se defina el número máximo de jugadores en once.

- 1863 Tras la Conferencia Diplomática de agosto en Ginebra (Suiza) el general Guillermo Enrique Dufour inaugura en la misma ciudad una nueva Conferencia Internacional destinada a estudiar la forma de remediar la carencia de personal sanitario en las filas de los ejércitos. La Conferencia se cierra con la adopción de diez resoluciones que constituyen el gérmen de las Sociedades de atención a los militares heridos, embrión de las futuras Sociedades de la Cruz Roja y, más tarde, de la Media Luna Roja.

- 1860 En Volturno (Italia), Giuseppe Garibaldi derrota a los napolitanos y en las inmediaciones de Teano tiene un encuentro con Víctor Manuel, al que saluda como rey de Italia.