Efemérides




4 Noviembre

Santoral

- San Carlos Borromeo, Cardenal
- San Félix de Valois, Cofundador
- San Amancio, Obispo
- Santa Modesta, Virgen
- San Emérico de Hungría, Príncipe

Nacimientos

- Eduardo Rosales, 1836 Madrid (España) Pintor perteneciente a la corriente del realismo del siglo XIX español.

Obituario

- Isaac Rabin, 1995 Tel Aviv (Israel) Primer ministro israelí, cae abatido por las balas que le dispara un joven ultranacionalista israelí durante un acto a favor de la paz, por haber estrechado la mano del palestino Yasir Arafat.

- Manuel Azaña Díaz, 1940 Montauban (Francia) Escritor, político y uno de los oradores más importantes de la política española del siglo XX. Fue Jefe del Gobierno español de 1931 a 1933, y algunos meses en el año 1936. También fue Presidente de la Segunda República Española desde 1936 hasta 1939. Fallece en el exilio.

- Félix Mendelsohn, 1847 Leipzig (Alemania) Compositor romántico alemán autor, entre otras, de "El sueño de una noche de verano", obra que contiene la famosa "Marcha nupcial".

- Justiniano II, 711 Damatrys, Bitinia (Turquía) Emperador de los romanos durante dos periodos separados, de 685 a 695 y de 705 a 711. Justiniano II, que había asumido el mando del imperio en 685 con apenas 16 años, pronto dejó ver sus ansias de poder características de la dinastía heracliana ejerciendo un agresivo despotismo. Esto conllevó a una revuelta que en 695, periodo intermedio, alcanzó su auge siendo derribado y ocupado el poder por los generales usurpadores Leoncio y Tiberio III. Leoncio ordenó cortar la nariz a Justiniano para incapacitarlo como emperador. A pesar de todo, en 705 Justianiano recuperó el poder persiguiendo a sangre y fuego a sus enemigos y asesinando a cientos de personas en la capital, acusadas de posibles colaboraciones en su contra. Tanto despropósito le pasó factura y, finalmente, en este día, un oficial le corta la cabeza, que enviará a Roma y Ravena para que sea exhibida. Su hijo Tiberio también será asesinado, poniendo punto final, de este trágico modo, a la dinastía heracliana.
 

Celebraciones

Sin datos

Hechos históricos

- 2008 En EE.UU., con una afluencia de votantes masiva ilusionados por el cambio y el retorno del "sueño americano" tras ocho años de desdichado mandato de George W. Bush, se logra que por primera vez en la historia un hombre negro ocupe el sillón presidencial, al ganar las elecciones el candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama. El nivel de participación alcanza los dos tercios de electores, más de 130 millones de votantes, lo que supone la mayor participación desde hace 48 años. Obama logra una mayoría abrumadora consiguiendo 365 votos electorales frente a los 173 de su rival, el senador republicano John McCain.

- 1986 Yassir Arafat, líder palestino, admite el derecho a la existencia del Estado de Israel.

- 1979 400 estudiantes islámicos radicales asaltan la embajada de Estados Unidos en Teherán, tomando como rehenes a 90 personas. Durante el secuestro, seis personas escaparán y, a finales de mes un grupo (mujeres y afroamericanos) será liberado. Finalmente, los estudiantes retendrán a 52 diplomáticos con la exigencia de la extradición del Sha. Tras más de un año y dos meses de terrible cautiverio, una vez muerto el Sha y comenzada la guerra con Irák, los rehenes serán finalmente liberados tras aceptar el reciente presidente americano Reagan tres de las cuatro condiciones impuestas por Irán: devolución de los fondos del Sha, cancelar las demandas contra Irán, descongelar los cuantiosos fondos iraníes en bancos norteamericanos y la no intervención en los asuntos internos del país.

- 1952 El general Dwight Eisenhower, respaldado por los republicanos, vence en las elecciones presidenciales de los EE.UU.

- 1922 Tras más de dos años de excavaciones en el Valle de los Reyes (Egipto), Howard Carter descubre la tumba de Tutankhamon. En su interior aguarda uno de los más fantásticos tesoros jamás hallados por arqueólogos: vasos canopes, piezas de alabrastro y oro, mobiliario, ushabtis...

- 1903 En España se forma el primer gobierno del conservador Antonio Maura.

- 1879 En EE.UU., el tabernero James Ritty, cansado de discutir con sus clientes, presenta la primera caja registradora que imprime en un rollo de papel los movimientos de dinero.

- 1864 Abraham Lincoln, republicano, es reelegido a la presidencia de los Estados Unidos.

- 1780 Perú. Se produce la sublevación de José Gabriel Condorcanqui (alias Túpac Amaru, último inca ajusticiado en el siglo XVIII por el virrey Francisco de Toledo) al apresar, encarcelar y ahorcar al corregidor Antonio Arriaga en la localidad de Tinta bajo la acusación de haber sido un mal gobernante. Este hecho será el detonante para que la sublevación se extienda por toda la zona con el afán del revanchismo del indio hacia el hombre blanco.

- 1605 Guy Fawkes, católico inglés y presunto agente de la monarquía española, es detenido en Londres cuando, junto a Thomas Winter, pretenden hacer saltar por los aires el Parlamento británico el día de su apertura y así asesinar al rey Jacobo I para restaurar el catolicismo. Este episodio será conocido como "la conspiración de la pólvora".