Cardo navideño
Aporte nutricional por persona (1 ración)
% CDR: M-mujer H-hombre (entre 19 y 50 años)
Cardo (375 g)
Leche entera (125 g)
Cebolla (16 g)
Harina (8 g)
Aceite de oliva (23 g)
Ajos (3 g)
Mantequilla (4 g)
Almendra (13 g)
Pimentón dulce (1 g)
Sal (1 g)
Pimienta negra (1 g)
Nuez moscada (1 g) No se calculó:
Harina
Ajos
Agua
Sal gorda
Limón | INGREDIENTES (4 personas): • Cardo, 1.5 kg • Leche entera, 1/2 l • Cebolla, 1/4 cebolla • Harina, 2 cucharadas • Aceite de oliva, 6 cucharadas • Ajos, 2 dientes • Mantequilla, 1 cucharada • Almendra, 50 gr (molida) • Pimentón dulce, 1 cucharadita • Sal, 1 cucharadita • Pimienta negra, 1 pizca (molida) • Nuez moscada, 1 pizca • Agua, (2 l, para cocer el cardo) • Sal gorda, (2 cucharadas, para cocer el cardo) • Limón, (1/2 limón, para lavar el cardo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ELABORACIÓN:
1- Para esta receta recomiendo emplear cardo natural, aunque se puede sustituir por cardo embotado o congelado, ahorrándonos en tal caso los primeros pasos. Para empezar, limpiamos el cardo en una cazuela con abundante agua y el zumo de medio limón, desechando las partes verdes y raspando las hebras con un cuchillo. Tras pasarlo bajo el grifo para retirar los restos de tierra, lo vamos colocando en otro recipiente, para posteriormente trocearlo. 2- Cortamos el cardo en pedazos no demasiado pequeños y lo ponemos a cocer en un olla rápida con abundante agua y la sal gorda durante una media hora. Cuando se haya cocido, lo sacamos de la olla escurriendo bien el caldo, y lo reservamos en una cazuela grande. 3- Mientras se cuece el cardo, prepararemos una bechamel, poniendo una sartén al fuego con unas 3 cucharadas de aceite e incorporando la cebolla bien picada, a la que, una vez haya tomado color, agregaremos la harina y posteriormente la leche, poco a poco y sin parar de remover hasta conseguir una textura no demasiado espesa. Hacia el final, añadiremos la sal molida, la pimienta, la nuez moscada y la mantequilla, dejando hervir el conjunto durante unos minutos. Opcionalmente se puede pasar la salsa por el pasapuré. 4- Colocamos otra sartén al fuego con unas 3 cucharadas de aceite, y rehogamos los ajos hasta dorarlos. Una vez dorados, retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón dulce, mezclándolo con los ajos. 5- Para finalizar, vertemos el sofrito de ajo y pimentón en la cazuela del cardo y dejamos que dé un hervor. Seguidamente mezclamos la almendra molida con la bechamel y la incorporamos al cardo, dejando cocinar todo junto, a fuego lento, durante unos 10 minutos. |
08:18 horas
Las veces que he comido cardo hervido dos veces 20 m. la primera y 10 la segunda, los he comido muy a gusto pero me han hecho daño en el estomago.
Es la única verdura que no tolero bien. Alguien puede darme la respuesta.???
21:45 horas
Mmmm gracias