Efemérides




12 Julio

Santoral

- San Juan Gualberto, Abad
- Santa Marcia, Mártir
- San Jasón, Mártir

Nacimientos

- Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 1904 Parral (Chile) Más conocido como Pablo Neruda, poeta y premio Nobel de Literatura en 1971, autor, entre otras, de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada".

- Amadeo Modigliani, 1884 Livorno (Italia) Pintor y escultor italiano, que pertenecerá a la denominada Escuela de París. Destacará por la elegancia y simplicidad de sus retratos y desnudos femeninos, y serán característicos los rostros ovalados que le harán tan popular.

- Henry Thoreau, 1817 Concord, Massachussets (EE.UU.) Escritor, filósofo, hombre de gran conciencia medioambiental y pionero de la ecología.

Obituario

- Desiderius Erasmus, 1536 Basilea (Suiza) Humanista, filósofo y teólogo holandés conocido como Erasmo de Rótterdam, autor de importantes obras en latín.
 

Celebraciones

Sin datos

Hechos históricos

- 1957 En Pakistán se proclama al príncipe Karim Al-hussain como Aga Kan IV, al suceder a su abuelo, Aga Kan III. Aga Kan es el título que la secta ismaelita Nizarí perteneciente al Chiísmo, da a los imanes. Durante su mandato se mostrará especialmente interesado en la eliminación de la pobreza mundial, por mejorar la condición de la mujer, promover la cultura islámica, el arte y la arquitectura, todo ello dentro de una sociedad pluralista.

- 1920 Tras repeler la invasión de tropas soviéticas, la república independiente de Lituania, firma un tratado de paz con Rusia en Moscú en este día, mediante el cual los rusos reconocen la soberanía y la independencia de la nación lituana con todos los derechos asociados.

- 1920 En Bolivia, la crisis política acaba en revolución y se constituye una Junta de Gobierno que a los pocos días caerá por falta de entendimiento entre sus líderes, convocando al pueblo para elegir nuevo presidente.

- 1906 En Francia es rehabilitado el capitán Alfred Dreyfus que ha sido injustamente condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo por supuesto espionaje a favor de Alemania.

- 1776 James Cook, explorador y navegante inglés, con el fin de devolver a Tahití al nativo Omai, llevado a Inglaterra en el transcurso una exploración anterior, inicia un largo viaje que le conducirá al encuentro con la muerte el 14 de febrero de 1779, al ser atacada su expedición por los nativos de las islas Hawái, por haber apresado al rey de la isla como rehén hasta que apareciera una embarcación que había sido robada.

- 1679 Inglaterra se pone a la cabeza de la protección de las libertades individuales al aprobar el Parlamento el "Habeas Corpus Act", mediante el cual, cualquier persona privada de libertad, podrá dirigirse a un juez para que, o bien sea puesta en libertad, o bien para que los acusadores prueben que hay razones suficientes para el arresto.

- 1543 En el Palacio de Hampton Court, a 20 km de Londres, se celebra el matrimonio entre Catalina Parr y Enrique VIII. Como reina, Catalina será en parte responsable de la reconciliación de Enrique con sus hijas, María e Isabel y mantendrá, asimismo, una buena relación con el príncipe Eduardo, futuro rey Eduardo VI.