Efemérides




14 Octubre

Santoral

- San Calixto I, Papa y mártir

Nacimientos

- Dwight David Eisenhower, 1890 Texas (EE.UU.) General y político estadounidense, cuya enorme popularidad como comandante supremo de los ejércitos aliados durante la II Guerra Mundial le asegurará la elección como presidente de Estados Unidos por dos veces, durante el periodo de 1953 a 1961.

- Jacobo II, 1633 Londres, Inglaterra (Reino Unido) Rey de Inglaterra e Irlanda y VII de Escocia desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688. Será el último monarca católico en reinar en el Reino Unido.

- Michel de Nostradamus, 1503 Salon-de-Provence (Francia) Matemático y astrólogo francés conocido por sus profecías.

Obituario

- Erwin Rommel, 1944 Ulm (Alemania) Mariscal de campo alemán, conocido como el "zorro del desierto", que pone fin a su vida en una carretera en dirección a Ulm, al beber un veneno a raíz del descubrimiento de su conexión con una conspiración para asesinar a Adolf Hitler. Rommel ha sido amenazado con represalias radicales contra su familia y todos los miembros de su estado mayor, y sus respectivas familias, salvo que se suicide. Otra condición impuesta es que todo el asunto deberá mantenerse en secreto por lo que nadie sabrá que su repentina muerte es un suicidio ordenado.

- Garcilaso de la Vega, 1536 Niza (Francia) Poeta y militar español del Siglo de Oro, considerado uno de los escritores castellanos más grandes de la historia. Las escasas obras que de él se conservan serán publicadas por primera vez siete años después de su muerte.
 

Celebraciones

Sin datos

Hechos históricos

- 1964 Nikita Kruschev, líder soviético, es destituido de todos sus cargos en el Gobierno y en el Partido, acusado de culto a la personalidad y errores políticos, siendo sustituido por Alexei Kosyguin, como Primer Ministro, y Leónidas Breznev, como Secretario General.

- 1962 Un U2, avión espía norteamericano, regresa a su base tras una misión rutinaria sobrevolando la isla de Cuba. A bordo lleva unos negativos fotográficos que muestran unas instalaciones militares con gran movimiento de personal y tropas en torno a ellas. Parecen ser plataformas de lanzamiento de misiles de medio alcance. En Washington la CIA estudia las ímágenes a fondo y no habrá lugar a dudas: son silos para armas atómicas que estarán operativos en poco tiempo. El presidente estadounidense John F. Kennedy, consultará con sus asesores las alternativas posibles para enfrentar el hecho: diplomáticas, bloqueo militar, invasión, ataque aéreo... Finalmente se impondrá el bloqueo y el 22 este mismo mes Kennedy anunciará el bloqueo naval en torno a la isla para impedir la llegada de más misiles nucleares. Al mismo tiempo solicitará a la URSS la inmediata retirada de las armas atómicas de Cuba. Durante unos días el mundo estará al borde del holocausto nuclear y, finalmente, Krushchev aceptará las demandas de Kennedy. El 26 de octubre anunciará que los cohetes con cabezas nucleares serán retirados de Cuba, poniendo fin a la Crisis.

- 1947 Por primera vez en la historia, el hombre rompe la barrera del sonido. Chuck Yeager, piloto americano, a los mandos del avión cohete Bell "X-1", sobrepasa los 1.224 km/hora volando a 13.000 metros de altura por encima del lago seco Rogers (California, EE.UU.).

- 1936 Durante la Guerra Civil Española, el primer grupo de 500 voluntarios de las Brigadas Internacionales llegan a su base en Albacete, considerada la capital de las Brigadas Internacionales por estar en medio de los frentes de guerra más activos de Madrid y Andalucía.

- 1809 En Austria se firma la paz de Schönbrunn, que pone fin a la resistencia de Austria contra las tropas imperiales Napoleónicas.

- 1582 Se puede decir que este día de este año nunca existió ya que en Roma, el papa Gregorio XIII ha decretado el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano, y la noche del pasado jueves 4 de octubre dará paso al viernes 15 de octubre, por lo cual el 14 de octubre de 1582 nunca existió en nuestro calendario.

- 1066 Tiene lugar la batalla de Hastings, una de las más trascendentales de la historia de Inglaterra, entre el ejército dirigido por Harold II, rey sajón de Inglaterra y una fuerza invasora capitaneada por el duque de Normandía, futuro Guillermo I (el Conquistador). El ejército invasor logra la victoria allanando el camino para el dominio normando en toda Inglaterra.