Efemérides




15 Octubre

Santoral

- Santa Teresa de Ávila, Mística

Nacimientos

- Evangelista Torricelli, 1608 Faenza (Italia) Físico y matemático italiano que enunciará el principio del barómetro, por lo que pasará a la posteridad, demostrando así la existencia de la presión atmosférica.

- Akbar el Grande, 1542 (India) De nombre Jalaluddin Muhammad Akbar, gobernante del Imperio mogol desde 1556 hasta 1605. Está considerado como el mayor de los emperadores mogoles.

- Virgilio, 70aC Mantua (Italia) Poeta romano creador de una grandiosa obra en la que destacan "La Eneida", "Las Bucólicas" y "Las Geórgicas".

Obituario

- Hermann Goering, 1946 Nuremberg (Alemania) Mariscal alemán considerado el primer lugarteniente de Adolf Hitler. Dos horas antes de su ejecución, se suicida al ingerir una cápsula de cianuro.

- Lluís Company y Jover, 1940 (España) Presidente de la Generalitat, fusilado de madrugada por un piquete de soldados en el castillo de Montjuic, por un delito de rebelión militar.

- Mata Hari, 1917 Vincennes (Francia) De nombre Margarette Zelle, de nacionalidad holandesa y raíces javanesas, exótica bailarina y espía llevada al paredón por pasar información confidencial al enemigo, obtenida en confidencias de alcoba.

- Tadeusz Kosciuszko, 1817 Soleure (Francia) Héroe nacional polaco que no sólo combatió en favor de la independencia de Polonia y Estados Unidos, llegando a ser ayudante de G. Washington, sino que también defendió el principio de igualdad política. Liberó a los siervos de sus propiedades polacas antes de su muerte y ordenó en su testamento, que el dinero que se obtuviera de la venta de su hacienda de Ohio (EE.UU.), se empleara para ayudar a la educación de la población negra de Estados Unidos. Fallecido a los 71 años de edad.
 

Celebraciones

- Día Internacional de las Mujeres Rurales

Hechos históricos

- 1989 En Sudáfrica, Walter Sisulu y otros dirigentes del Congreso Nacional Africano, partido ilegalizado desde 1960, son excarcelados. Nelson Mandela aún permanecerá en prisión. El CNA y otros partidos serán legalizados el 2 de febrero de 1990. Mandela será liberado el 11 de febrero de ese mismo año.

- 1971 En Egipto, asume la presidencia Anuar el Sadat, tras el repentino fallecimiento de Nasser. Sadat liderará un cambio de rumbo radical en la política exterior de Egipto.

- 1959 En Washington D.C. (EE.UU.) se clausura la conferencia sobre el Tratado Antártico firmado por 12 países en el que, después de seis semanas de negociaciones, se recoge el acuerdo de preservar el continente para su estudio científico.

- 1882 En Colonia (Alemania) y 632 años después de iniciarse las obras, se concluye, en presencia del emperador Guillermo I, la construcción de su hermosa catedral gótica.

- 1846 El Puerto de Santa Teresa de la ciudad de Alvarado, en Veracruz, México, se defiende para impedir la invasión de la armada norteamericana. Por este hecho, la villa recibirá el Título de "Ilustre".

- 1815 Napoleón desembarca en la isla de Santa Helena, en el Océano Atlántico, donde ha sido condenado a destierro por los británicos. Allí, con un pequeño grupo de seguidores, redactará sus memorias, criticará a sus carceleros y permanecerá enfermo del estómago durante mucho tiempo, aunque no se lo dirá a nadie hasta estar convencido de tener un cáncer de estómago. El 5 de mayo de 1821, con 51 años de edad, Napoleón Bonaparte morirá. Investigaciones recientemente realizadas con muestras de su cabello, que se tomaron en su lecho mortuorio, han revelado que contenían arsénico hasta tal punto, que se necesitaban dosis altamente peligrosas para lograr ese grado de concentración. Ello sugiere que es muy probable que pudiera morir a causa de un envenenamiento, lo que también concordaría con sus síntomas, ya fuera intencionadamente o no.

- 1783 En Paris, Francia, dentro de la cesta de un globo que permanece unida al suelo para que no vuele libremente, se eleva por primera vez un ser humano. El aventurero, que se llama Jean François Pilatre de Rozier, continuador de los trabajos iniciados por los hermanos Montgolfier, asciende hasta unos 25 metros de altura durante cinco minutos aproximadamente. Esta demostración se repetirá los días 17 y 19 de este mismo mes, siendo sus tripulantes el mismo Pilatre de Rozier y su amigo Jacques Étienne Montgolfier. El primer "vuelo libre", sin anclar el globo a Tierra, tenrá lugar el 21 de Noviembre de este mismo año y estará tripulado por Rozier y el Marqués d'Arlandes. El vuelo tendrá una duración de 25 minutos y se elevará a unos 100 metros recorriendo, durante este tiempo, cerca de 9 kilómetros.

- 1582 Auspiciada por el papa Gregorio XIII, entra en vigor una reforma del calendario que supera y elimina el error de 10 días respecto al año solar que se ha ido acumulando desde la implantación del calendario juliano. Ayer no fue 14 de octubre de 1582 sino 4 de octubre.