Efemérides




28 Noviembre

Santoral

- San Rufo, Mártir
- San Gregorio III, Papa

Nacimientos

- Friedrich Engels, 1820 Wuppertal (Alemania) Político y filósofo alemán que junto a Karl Marx escribirá "El Capital".

- William Blake, 1757 Londres (Reino Unido) Genio de la pintura, místico, maravilloso grabador y poeta precursor del modernismo, prerrafaelismo y expresionismo.

- Margarita Tudor, 1489 Richmond, Inglaterra (Reino Unido) Hija mayor del rey Enrique VII de Inglaterra y de Isabel de York, y hermana de Enrique VIII. En 1503 contraerá matrimonio con Jacobo IV de Escocia naciendo de este modo los derechos de los Estuardo al trono de Inglaterra.

Obituario

- Enid Mary Blyton, 1968 Londres (Reino Unido) Prolífica escritora inglesa de literatura infantil que escribió más de 600 obras.

- Enrico Fermi, 1954 Chicago (EE.UU.) Físico italiano nacionalizado norteamericano y premio Nobel de Física en 1938, que logró la primera reacción en cadena controlada de fisión nuclear. Un año más tarde, se pondrá el nombre "Fermium" a un elemento sintético altamente radioactivo en su honor.

- Washington Irving, 1859 Sunnyside (EE.UU.) Escritor estadounidense, que residió 17 años en Europa, algunos de ellos en España y escribió, entre otros, sus famosos "Cuentos de la Alhambra".

- 1680 Roma (Italia) Arquitecto y escultor italiano, maestro del alto barroco, Gian Lorenzo Bernini.
 

Celebraciones

Sin datos

Hechos históricos

- 1960 En virtud de los acuerdos alcanzados con Francia, Mauritania logra su independencia y funda su capital en Nuakchot.

- 1943 Se abre la Conferencia de Teherán con Churchill, Roosevelt y Stalin para lograr la cooperación de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, y se designa el norte de Francia para llevar a cabo el desembarco aliado. Con el reciente éxito soviético sobre las tropas nazis y la inminente apertura de un frente occidental, el ambiente es bastante esperanzador. Entre sus acuerdos caben destacar: la partición y desmembramiento de Alemania tras el fin de la guerra, el desplazamiento de Polonia hacia el oeste, la organización de la futura ONU y el compromiso soviético de declarar la guerra a Japón.

- 1912 En Vlorë, delegados albaneses nacionalistas, encabezados por Ismail Qemali, proclaman la independencia de Albania y la formación de un gobierno independiente, izándose la bandera de Albania en la ciudad, tras formar el Congreso Nacional Albanés. Este hecho significa el final de la dominación de casi 500 años del imperio otomano. Ismail Qemali será el primer ministro de Albania entre 1912 y 1914.

- 1893 Por primera vez en la historia, en Nueva Zelanda, en las Elecciones Generales celebradas en este día, la mujer puede ejercer el derecho a voto, tras haberse aprobado el 19 de septiembre pasado, el proyecto de ley electoral para otorgar el sufragio a las féminas mediante sanción real aprobada por el Gobernador Lord Glasgow.

- 1821 En Panamá, tras producirse varias deserciones de soldados reales, se proclama un cabildo abierto donde se declara el Istmo libre e independiente de La Corona Española, e inmediatamente se unen voluntariamente al sueño bolivariano llamado la Gran Colombia, formada por los actuales territorios de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá y pequeños porciones de Costa Rica, Perú, Brasil y Guyana.

- 1582 El afamado poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare, de 18 años, se casa con Anne Hathaway de 26. Parece ser que ha habido prisa en concertar la boda, porque Anne está embarazada de tres meses. El 26 de mayo de 1583, la hija primogénita de la pareja, Susanna, será bautizada en Stratford. El 2 de febrero de 1585 un hijo, Hamnet, y otra hija, Judith, nacidos mellizos, serán asimismo bautizados. Hamnet morirá a los once años, y solamente llegarán a edad adulta sus dos hijas.

- 1095 Se clausura el Concilio de Clermont, Francia, donde el Papa Urbano II al grito de "¡Dios lo quiere!", proclamó ayer la Primera Cruzada instando a todos los cristianos a coger el camino hacia Jerusalén con una cruz como enseña. Tras la toma de Jerusalén, en 1099 muchos de los cruzados regresarán a su patria.