Salud y Buenos Alimentos
 


   Salud y buenos alimentos | Alimentos 

Clasificación y propiedades del Bacalao (Gadus morhua)


Alimentos por categorías
  
Búsqueda de alimentos

  « Anterior

BACALAO (Gadus morhua)

Siguiente »  

Bacalao
Gadus morhua

Bacalao (Gadus morhua) Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported Foto Hans-Petter Fjeld en wikimedia.org

Propiedades del bacalao

En cuanto al aporte nutricional, el bacalao es un alimento con un significativo aporte de sodio, yodo, selenio, proteínas, vitamina D, fósforo, vitamina B3, vitamina B12, vitamina B6 y colesterol.

Sodio. La concentración de sodio en el plasma sanguíneo está íntimamente relacionada con la presión sanguínea y, por consiguiente, la elevada presencia de este nutriente en los productos que habitualmente se consumen del bacalao, puede ocasionar problemas cardiovasculares, hipertensión, retención de líquidos, inflamaciones y formación de cálculos, por lo que no es recomendable abusar de ellos.

Yodo. Favorece el funcionamiento de los tejidos nerviosos y musculares, así como el sistema circulatorio. Además, el yodo, colabora en el metabolismo de otros nutrientes, y juega un papel esencial en el adecuado desarrollo de la glándula tiroidea.

Selenio. Refuerza la protección contra enfermedades cardiovasculares a la vez que estimula el sistema inmunológico. El carácter antioxidante del selenio, retarda el proceso de envejecimiento celular, a la vez que le confieren propiedades preventivas contra el cáncer. La acción de este nutriente guarda relación con la actividad de la vitamina E.

Proteínas. Colaboran en el adecuado crecimiento y desarrollo del organismo, favoreciendo las funciones estructural, inmunológica, enzimática (acelerando las reacciones químicas), homeostática (colaborando al mantenimiento del pH) y protectora-defensiva.

Vitamina D. Estimula la absorción de calcio y fósforo por el organismo contribuyendo al adecuado desarrollo de huesos y dientes, a la vez que favorece el crecimiento celular y fortalece al sistema inmune ayudando a prevenir infecciones. Al depender los niveles de calcio de la concentración de vitamina D, ésta juega además un importante papel en transmisión del impulso nervioso y la contracción muscular.

Fósforo. Contribuye a la mejora de determinadas funciones de nuestro organsimo como la formación y desarrollo de huesos y dientes, la secreción de leche materna, la división y metabolismo celular o la formación de tejidos musculares. La presencia de fósforo (en forma de fosfolípidos) en las membranas celulares del cerebro es fundamental, favoreciendo la comunicación entre sus células, mejorando de esta manera el rendimiento intelectual y la memoria.

Vitamina B3 (o niacina). Interviene en el proceso de transformación de energía a partir de hidratos de carbono, proteínas y grasas, y contribuye a relajar los vasos sanguíneos dotándoles de elasticidad, a estabilizar los niveles de glucosa y ácidos grasos en la sangre, y a reducir el colesterol secretado por el hígado. Junto con otras vitaminas del complejo B, la niacina ayuda a mantener sanas piel y mucosas digestivas, además de colaborar en el buen estado del sistema nervioso.

Vitamina B12 (o cobalamina). Es beneficiosa para las funciones del sistema nervioso, corazón y cerebro. Favorece el mantenimiento de la envoltura de mielina de las células nerviosas y participa en la síntesis de neurotransmisores. Además, es necesaria para la conversión de ácidos grasos en energía, y ayuda a mantener la reserva energética de los músculos a la vez que colabora para un buen funcionamiento del sistema inmunitario. La presencia de esta vitamina en nuestro organismo está íntimamente relacionada a la de la vitamina B9, siendo necesaria para el metabolismo del ácido fólico. Al igual que éste, la cobalamina interviene en la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN, ARN y proteínas.

Vitamina B6 (o piridoxina). Favorece la formación de glóbulos rojos, células sanguíneas y hormonas, interviene en la síntesis de carbohidratos, proteínas y grasas, y colabora en el mantenimiento de los sistemas nervioso e inmune en perfecto estado, participando indirectamente en la producción de anticuerpos. La vitamina B6 reduce además los niveles de estrógeno, aliviando así los síntomas previos a la menstruación además de estabilizar los niveles de azúcar en sangre durante el embarazo. También evita la formación de piedras o cálculos de oxalato de calcio en el riñón.

Colesterol. Requerido tanto en tejidos corporales -hígado, médula espinal, páncreas y cerebro- como en el plasma sanguíneo, siendo esencial para crear la membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias a través de las células. Una dieta con una elevada proporción de grasas saturadas, elevará los niveles de colesterol en la sangre y conllevará un mayor riesgo de padecer aterosclerosis -estrechamiento de las arterias por la acumulación de lípidos en sus paredes- y otras enfermedades cardiovasculares.

El resto de nutrientes presentes en menor medida en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: potasio, calorías, agua, vitamina B2, vitamina E, vitamina B, calcio, magnesio, hierro, cinc, vitamina B9, ácidos grasos poliinsaturados, grasa, ácidos grasos saturados, ácidos grasos monoinsaturados, vitamina C, retinol y vitamina A.

Clasificación

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Gadiformes
Familia: Gadidae
Tribu: -
Género: Gadus
Especie: G. morhua

Aporte Nutricional 100 gr

Energía
162,07 Kcal
Potasio
336,00 mg
Vitam. A
8,56 µg
Proteínas
36,73 g
Fósforo
434,33 mg
Vitam. B1
0,10 mg
Hidratos
0,00 g
Fibra
0,00 g
Vitam. B2
0,18 mg
Agua
55,38 g
Grasa
1,68 g
Vitam. B3
8,39 mg
Calcio
52,69 mg
Colesterol
66,73 mg
Vitam. B6
0,28 mg
Hierro
1,41 mg
AGS
0,41 g
Vitam. B9
12,33 µg
Yodo
114,28 µg
AGM
0,30 g
Vitam. B12
3,01 µg
Magnesio
24,14 mg
AGP
0,43 g
Vitam. C
0,70 mg
Cinc
0,83 mg
Carotenos
0,00 µg
Vitam. D
2,13 µg
Selenio
67,93 µg
Retinol
8,57 µg
Vitam. E
0,95 µg
Sodio
2.748,00 mg




Pescados » Pescado Blanco

Abadejo
Abadejo
Bacalao
Bacalao
Cabracho
Cabracho
Faneca
Faneca
Gallo
Gallo
Lenguado
Lenguado
Merluza
Merluza
Mero
Mero
Rape
Rape
Raya
Raya
Rodaballo
Rodaballo
Rosada
Rosada
Solla
Solla
Congrio
Congrio

Recetas con bacalao

Sopas de ajo con bacalao

Marina Parra
24/04/2012
Sopas de ajo con bacalao
Bacalao, 250 gr
Bacalao, 100 gr

Patatas con bacalao

Marina Parra
18/02/2012
Patatas con bacalao
Bacalao, 200 gr

Remedios con bacalao

Sin datos


Copyright © 2011-2023 | Aviso legal | juananvilla.es | panoramacreativo.com