En lo que se refiere al aporte
nutricional, la pera es un alimento con un significativo aporte de hidratos de carbono y agua.
Hidratos de carbono. Aporte energético. Se estima que el 55-60% de la energía diaria que necesitamos debe provenir de carbohidratos, bien por la ingesta de alimentos ricos en almidón, bien por las reversas de glucógeno presentes en nuestro organismo. Además, la principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa, que encontramos en alimentos ricos en carbohidratos. Gracias al carácter hidrofílico de los carbohidratos, este alimento constituye también una fuente de obtención rápida de energía, al ser fácilmente atacado por las enzimas hidrolíticas.
Agua (84,40%). Favorece la hidratación de nuestro organismo, al que debemos abastecer, incluyendo el consumo a través de los alimentos, con una cantidad de agua que oscila entre los 2,7 y los 3,7 litros, dependiendo de cada constitución, de la actividad física desarrollada, o de estados como el embarazo, la lactancia, enfermedad o exposición a fuentes de calor, circunstancias estas últimas donde las necesidades de consumo aumentan.
El resto de nutrientes presentes en menor medida en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: fibra, vitamina C, vitamina E, calorías, potasio, magnesio, hierro, vitamina B9, vitamina B2, yodo, cinc, vitamina B, calcio, carotenoides, vitamina B6, vitamina B3, fósforo, selenio, proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, sodio, grasa, vitamina A, ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos saturados.