Fuentes de vitamina b6
 Carnes, pescados, cereales integrales, frutos secos, legumbres y mariscos (también los lácteos y los huevos/huevas, en menor medida).
Propiedades, funciones y beneficios
La vitamina B6 -o piridoxina- favorece la formación de glóbulos rojos, células sanguíneas y hormonas, interviene en la síntesis de carbohidratos, proteínas y grasas, y colabora en el mantenimiento de los sistemas nervioso e inmune en perfecto estado, participando indirectamente en la producción de anticuerpos.
La piridoxina reduce además los niveles de estrógeno, aliviando así los síntomas previos a la menstruación además de estabilizar los niveles de azúcar en sangre durante el embarazo. También evita la formación de piedras o cálculos de oxalato de calcio en el riñón.
Cantidad diaria recomendada de vitamina b6
Uds: mg/día
Bébes |
Niños |
Embarazo |
Lactancia |
0-0,5 |
0,5-1 |
1-3 |
4-8 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
0.1 |
0.3 |
0.5 |
0.6 |
1.9 |
1.9 |
1.9 |
2 |
2 |
2 |
Mujeres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
1 |
1.2 |
1.3 |
1.3 |
1.5 |
1.5 |
Hombres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
1 |
1.3 |
1.3 |
1.3 |
1.7 |
1.7 |
Absorción y almacenamiento en el organismo
La Vitamina B6, al igual que el resto de vitamias del complejo B y la vitamina C, es una vitamina hidrosoluble. No es almacenada en el organismo. Está presente en los alimentos en tres formas: piridoxal, piridoxamina y piridoxina. Es una de las vitaminas hidrosolubles más inestables, siendo susceptible a la destrucción por su almacenamiento, la temperatura (cocción y congelación) y la acidez del medio (más inestable en un medio alcalino).
Deficiencia de vitamina b6
La carencia de esta vitamina es poco habitual dada su profusión, pero podría traducirse en anemia, agotamiento, depresión, disfunciones nerviosas, llagas en la boca, vértigo, conjuntivitis, nauseas, vómitos o aumento de la secreción de las glándulas sebáceas. Su déficit puede venir dado por el consumo de ciertos medicamentos, ingesta excesiva de proteínas, trastornos del metabolismo (p.e. durante el embarazo y la lactancia), vegetarianismo estricto o por alcoholismo y/o tabaquismo.
Exceso de vitamina b6
Debe tenerse precaución con dosis de vitamina B6 administradas en cantidades superiores a las recomendadas, pudiendo su exceso ocasionar hormigueo y entumecimiento de los miembros, problemas de locomoción, cansancio o somnolencia.
|
|
Aporte por 100 g de porción comestible
|