Fuentes de fibra
 Cereales, frutos secos, frutas, legumbres y verduras y hortalizas.
Propiedades, funciones y beneficios
Realmente la fibra no es asimilada por nuestro organismo, y por lo tanto no es considerado un nutriente como tal. Sin embargo, su presencia procura las condiciones favorables en el colon para la destoxificación de ciertas sustancias como los agentes cancerígenos. Por contra, también colabora en la eliminación de nutrientes beneficiosos como sales minerales de hierro, zinc o calcio, pérdida que debe ser compesada con una alimentación equilibrada.
La fibra ayuda a la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohidratos, proteínas y grasas.
Cantidad diaria recomendada de fibra
Uds: g/día
Bébes |
Niños |
Embarazo |
Lactancia |
0-0,5 |
0,5-1 |
1-3 |
4-8 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
- |
- |
19 |
25 |
28 |
28 |
28 |
29 |
29 |
29 |
Mujeres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
26 |
26 |
25 |
25 |
21 |
21 |
Hombres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
31 |
38 |
38 |
38 |
30 |
30 |
|
|
Aporte por 100 g de porción comestible
|