Santoral- San Julián de Toledo, Arzobispo - San Juan de Dios, Confesor - San Apolonio, Mártir - San Veremundo, Abad - San Poncio, Diácono
|
Nacimientos- Carl Philipp Emanuel Bach, 1714 Weimar (Alemania) Músico y compositor alemán, fundador del estilo clásico y uno de los compositores más importantes del periodo galante. Quinto de los siete hijos de Johann Sebastian Bach. |
Obituario | - Hector Berlioz, 1869 París (Francia) Compositor francés, considerado como padre de la estructura de la orquesta moderna.
- Carlos XIV, 1844 Estocolmo (Suecia) Rey de Suecia y Noruega, fundador de la dinastía Bernadotte. Le sucede en el trono su hijo Oscar I.
- Guillermo III de Orange, 1702 Hampton Court (Reino Unido) Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Le sucede Ana Estuardo, hija protestante del rey católico Jacobo II.
- Doña Urraca, 1126 Saldaña (España) Reina de Castilla y León, cuyo carácter y determinación en un mundo predominantemente masculino, le hicieron manejar a la perfección la situación creada tras la muerte de su hermanastro Sancho en 1108 para que su padre, Alfonso VI, sin más descendientes varones, reúniera a los nobles del reino en Toledo para comunicarles que ella era la elegida para sucederle. Así que a la muerte de su padre en 1109 ocupó el trono hasta el día de su muerte. |
| | Celebraciones | - Día Internacional de la Mujer - Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional
|
Hechos históricos | - 1965 La que conocemos como guerra de Vietnam, fruto de la guerra de Indochina, se inicia este día cuando dos batallones de Infantería de Marina estadounidense, con un total de 3.500 hombres, desembarcan en Da Nang (Vietnam) para proteger la base aérea.
- 1945 Durante el transcurso de la II Guerra Mundial, tiene lugar en Berna, Suiza, el comienzo de las conversaciones secretas entre Allan Dulles, representante americano del OSS (Office of Strategic Services, servicio de inteligencia estadounidense creado en junio de 1942 para recabar y analizar la información estratégica necesaria para los Jefes de Estado Mayor y llevar a cabo operaciones especiales no asignadas a otros organismos) y el Alto Mando Alemán en Italia, General von Vietinghiff y General SS Wolff, para acordar las condiciones de una rendición de las fuerzas alemanas ubicadas en la península italiana.
- 1917 En Petrogrado (Rusia), y en plena I Guerra Mundial, se producen algaradas y manifestaciones debido a la escasez de comida, provocando lo que se conoce como el estallido de la Revolución de Febrero (calendario Juliano en vez del Gregoriano) que desembocarán el 15 de marzo en la abdicación del Zar Nicolás II. El Soviet (coalición de trabajadores y soldados) se unirá a algunos líderes moderados para formar un nuevo gobierno. Mientras, Vladimir Ilich Lenin, líder del Partido Revolucionario Bolchevique dejará su exilio en Suiza y cruzará las líneas enemigas alemanas para volver a su país y tomar las riendas de la revolución.
- 1910 El Gobierno de España autoriza que las mujeres estudien en la Universidad.
- 1801 Una fuerza turcobritánica formada por 14.000 hombres al mando de Sir Ralph Abercromby, efectua un desembarco anfibio en la Bahía de Abukir, en las cercanías de Alejandría. La pérdida de Egipto de manos franceses acaba de comenzar. En julio, el ejército inglés se apoderará de El Cairo, y en agosto, de la ciudad de Alejandría. El 31 de agosto de 1801, el ejército francés en Egipto se rendirá permitiéndosele regresar a Francia. Una vez resuelto el escollo del problema egipcio, Francia y Gran Bretaña firmarán la paz.
- 1702 Ana Estuardo, segunda hija de Jacobo II, asciende al trono como reina de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1714, siendo la última Estuardo en el trono ya que al morir sin herederos, y de acuerdo con el espíritu del Acta de Establecimiento de 1701, que excluye a los católicos del trono, su sucesión pasará a la Casa alemana de Hannover.
- 1669 En Sicilia, Italia, la erupción del volcán Etna arrasa 14 pueblos y aldeas causando la muerte a unas 20.000 personas. |
|