Santoral- San Anselmo de Friuli, Abad - San Asterio, Mártir - San Marino de Cesarea, Mártir - San Medín, Mártir - Santa Katherine Drexel, Religiosa - San Guenolé, Abad - Santa Cunegunda, Emperatriz
|
Nacimientos- Alexander Graham Bell, 1847 Edimburgo (Reino Unido) Logopeda británico, que a lo largo de su vida presentará 18 patentes individuales y 12 con colaboradores, aunque será más conocido por ser el inventor del teléfono en 1876. |
Obituario | - Marguerite Duras, 1996 París (Francia) Escritora francesa y directora de cine conocida internacionalmente por sus guiones de "Hiroshima mon amour" e "India Song" y ganadora del prestigioso Premio Goncourt por su novela "L'Amant".
- Georges Remi, 1983 Lovaina (Bélgica) Más conocido por Hergé, historietista belga creador de "Las aventuras de Tintín".
- Aurangzeb, 1707 Ahmedabad (India) Emperador del imperio mogol entre 1658 y 1707. Durante su reinado mantuvo una estricta adhesión al Islam y la Sharia (ley islámica) abandonando la tolerancia religiosa de sus predecesores. Está considerado el último de los grandes mogoles.
- Johann Pachelbel, 1706 Nuremberg (Alemania) Virtuoso organista, clavicembalista y compositor. Entre sus numerosas composiciones merece mención su célebre "Canon en Re mayor". |
| | Celebraciones | - Día de la Independencia (Marruecos) - Día de la Independencia (Bulgaria)
|
Hechos históricos | - 2005 El aventurero estadounidense Steve Fosset se convierte en la primera persona en circunvolar el mundo en solitario, sin escalas y sin reabastecerse, al aterrizar en Kansas después de más de 67 horas de vuelo.
- 1996 En las elecciones generales españolas el PP consigue un triunfo muy apretado en las urnas, lo que obliga a Jose María Aznar a pactar con nacionalistas vascos, catalanes y canarios para alcanzar su mayoría relativa. En 2000 logrará la mayoría absoluta y su política se derechizará considerablemente.
- 1979 En España, la UCD (Unión de Centro Democrático) encabezada por Adolfo Suárez, vuelve a ganar en las elecciones generales, iniciando así su tercer mandato como Presidente del Gobierno.
- 1953 El oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau publica su libro "El mundo del silencio" escrito con Frédéric Dumas. A partir de esta obra comenzará a trabajar en una versión cinematográfica con el director de cine Louis Malle. Después de tres años de trabajo, la película "El mundo del silencio", que mostrará un universo hasta entonces desconocido de peces tropicales, ballenas y morsas, se estrenará con gran éxito de público y ganará el Oscar de Hollywood al mejor documental y la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes.
- 1923 Sale a la calle el primer número de la revista semanal Time en EE.UU.
- 1918 La Rusia bolchevique firma el Tratado de Brest-Litovsk con los poderes centrales, abandonado el enorme desgaste de la I Guerra Mundial y proporcionando la independencia a Polonia y los territorios bálticos de Ucrania y Finlandia.
- 1870 En Estados Unidos se comienzan a enviar tribus indias a las reservas, empleando, incluso, la fuerza.
- 1861 En Rusia Alejandro II abole la servidumbre, algo que afecta a más de 40 millones de campesinos; pero perdurará el sistema del mir (comunidad rural propietaria de la tierra que trabaja, pero responsable colectiva de los impuestos).
- 1478 Con el fin de impulsar la industria naval en sus reinos, los Reyes Católicos promulgan una pragmática concendiendo premios a los que construyan embarcaciones de 600 a 1.000 toneladas. |
|