Santoral- San Sixto III, Papa - San Gontrán I, Rey - Santa Gundelina, Abadesa
|
Nacimientos- Teresa de Cepeda y Ahumada, 1515 Ávila (España) Mística española y doctora de la Iglesia, que pasará a la historia como Santa Teresa de Jesús. |
Obituario | - Miguel Hernández, 1942 Alicante (España) Poeta y dramaturgo, relevante autor de la literatura española del siglo XX. Entre sus obras más conocidas están "Perito en lunas", "El rayo que no cesa", "Cancionero y romancero de ausencias", "Vientos del pueblo" y varias obras de teatro. Fallecido con tan sólo 31 años de edad, a consecuencia de una bronquitis que degenera en tuberculosis, en la enfermería de la prisión de Alicante.
- Adeline Virginia Stephen, 1941 Rodemell (Reino Unido) Ensayista y escritora británica conocida como Virginia Woolf. Se suicida arrojándose al río Ouse con piedras en los bolsillos a causa de una enfermedad mental hoy conocida como Trastorno Bipolar de la Personalidad. Había desaparecido de su casa el día anterior.
- Modest Musorgski, 1881 San Petersburgo (Rusia) Compositor nacionalista ruso, cuyas obras más conocidas probablemente sean la ópera "Borís Godunov", que está basada en episodios de la historia rusa, su composición para piano "Cuadros de una exposición" y el poema sinfónico "Una noche en el Monte Pelado". Su obra ejercerá su influencia en compositores extranjeros. |
| | Hechos históricos | - 1979 En la central nuclear norteamericana de Three Mile Island, en Pennsylvania, a 16 km. de Harrisburg, la capital del Estado, se produce un fuga de vapor radiactivo a la atmósfera al romperse una bomba de agua. Las autoridades, desbordadas por la catastrofe, decretan la "emergencia general" pero no avisan a los ciudadanos hasta pasadas 5 horas del accidente.
- 1965 En Montgomery, capital del estado de Alabama (EE.UU.), Martin Luther King culmina junto a una multitud de cerca de 25.000 personas, la marcha de protesta que se inicio hace 5 días en Selma para sacar a la luz pública la discriminación racial existente. También concluye así un mes de protestas en este estado.
- 1959 El Dalai Lama, obligado a exiliarse, llega en su huida a la India, al fracasar un levantamiento popular contra las fuerzas chinas de ocupación, que ha subido al poder al Panchem Lama.
- 1939 Cuatro días antes de que se dé por terminada oficialmente la guerra civil española, las fuerzas republicanas defensoras de Madrid izan la bandera blanca sobre la ciudad. La fraticida contienda, uno de los episodios más devastadores de la historia de España, se ha cobrado casi un millón de vidas.
- 1930 Construida como Bizancio alrededor del año 657 a.C., rebautizada en el siglo IV de nuestra era como Constantinopla después de que Constantino el Grande la hiciera su capital, en el día de hoy, esta ciudad turca, recibe oficialmente el nombre de Estambul debido, en gran medida al uso común, ya que durante el período otomano los turcos la llamaban Istanbul, alteración de la frase en idioma griego eis-tan-pólei, que significa literalmente ir a la ciudad.
- 1864 Se aprueba la Constitución venezolana, que proclama los Estados Unidos de Venezuela.
- 1798 En España, ante la presión de los franceses que desconfían de él, se destituye a Manuel Godoy como primer ministro. Su alejamiento del poder será breve (hasta 1800).
- 193 En Roma, tras haber sido proclamado emperador hace tan sólo 86 días, miembros de la guardia pretoriana asesinan al emperador Pertinax, por denegarles un donativo. Los pretorianos subastarán el título de emperador vacante. El senador Didio Juliano lo comprará convirtiéndose en el nuevo emperador, lo que derivará en una breve guerra civil en la que finalmente consiguirá imponerse Septimio Severo. Según parece, Pertinax fue así llamado por el empeño que puso en cuanto pretendió durante su breve reinado. |
|