Santoral- Santa Claudia, Mártir - Santa Alejandra, Mártir - San Nicetas, Obispo - San Martín de Dumio, Obispo - Santa María Josefa Sancho, Fundadora
|
Nacimientos- Henrik Ibsen, 1828 Skien (Noruega) Dramaturgo. "Peer Gynt" escrita en verso y "Casa de muñecas" tal vez sean sus obras más universales.
- Nikolái Vasílievich Gógol, 1809 Mirgorod, Soróchintsi (Ucrania) Fundador junto a Puschkin de la literatura nacional rusa y autor de obras satíricas y feroces retratos de la sociedad de su época. Tal vez, su obra más conocida sea "Taras Bulba".
- Friedrich Hölderlin, 1770 Lauffen am Neckar, Suabia (Alemania) Poeta cumbre de la lírica alemana de todos los tiempos, nacido en el seno de una familia burguesa. Su poesía acogerá la tradición clásica fundiéndola con el nuevo romanticismo. Tras su muerte, su obra permanecerá olvidada muchos años, hasta ser redescubierta a principios del siglo XX.
- Publio Ovidio Nasón, 43aC Sulmona, Roma (Italia) Poeta conocido por sus obras "Ars amandi" (Arte de amar), tres libros o cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas y "Las metamorfosis", obra en verso sobre la mitología romana. |
Obituario | - Isaac Newton, 1727 Kensington (Reino Unido) Matemático, físico y astrónomo inglés, que con su ley de la caída de los cuerpos estableció las bases de su teoría general sobre la gravitación universal. Se niega a recibir los auxilios finales de la Iglesia, consecuente con su aborrecimiento del dogma de la Trinidad. |
| | Celebraciones | - Día Mundial del Sueño
|
Hechos históricos | - 2003 Dos horas después de concluir el ultimátum estadounidense de 48 horas para que Saddam Hussein abandone Irak, misiles americanos hacen blanco en la capital iraquí, Bagdad, señalando el inicio de la campaña militar de EE.UU. dirigida a derrocar al presidente Saddam Hussein.
- 1995 En el metro de Tokio (Japón) y en plena hora punta, terroristas de una secta religiosa llamada Aum Shinrikyo, sueltan gas sarín (un gas letal) en la estación de Kasumigaseki. Los terroristas han ingerido previamente un antídoto contra este gas y logran escapar. Mientras tanto, los viajeros asfixiados intentan llegar a toda costa a las salidas. El trágico balance de este salvaje acto será de doce víctimas mortales y más de 5.000 personas intoxicadas ingresadas en los hospitales, muchas de ellas en estado de coma. Tras reivindicar el atentado la organización Aum Shinrikyo, la policía japonesa asaltará su sede, arrestando a centenares de miembros, entre ellos su fanático líder, Shoko Asahara.
- 1966 El trofeo de oro sólido, Jules Rimet, del Mundial de fútbol es robado de una exposición en el Central Hall de Westminster, en Londres, mientras en otra parte del fastusoso edificio se realiza un oficio religioso. Justo una semana más tarde, el 27 de marzo y en el sur de Londres, lo encontrarán Pickles, un perro callejero, y su amo mientras están paseando.
- 1956 Francia concede la independencia a Túnez. Habib Burguiba decreta la abolición de la Monarquía y se proclamará presidente en 1957.
- 1815 Napoleón I, tras escapar de su exilio en la isla de Elba, entra en París (Francia) sin pegar un sólo tiro. Las tropas que ha enviado el rey Luis XVIII para cerrarle el paso se le han unido. La población, harta del despotismo de la monarquía borbónica, hace que recupere fácilmente el poder. La noticia causa consternación en las potencias europeas. Napoleón reiniciará su campaña bélica de conquista de Europa.
- 1800 Tiene lugar la batalla de Heliópolis (Egipto) en la llanura del mismo nombre, donde los franceses —capitaneados por Kleber— derrotan a los turcos.
- 1786 En Suecia, el rey Gustavo III funda la Academia Sueca para fomentar el uso del idioma sueco.
- 1602 Los estados generales de los Países Bajos reciben la inscripción de La Compañía Unida de las Indias Orientales, concediéndoles el monopolio para todo el comercio al este del Cabo de Buena Esperanza. Los estatutos autorizan un capital inicial de 6,6 millones de guineas que se obtendrán mediante suscripción pública, la cual finalizará con total éxito. Al quedar demanda insatisfecha, provocará que en pocos días el valor tenga una subida del 15%. Al cabo de un año el valor se habrá duplicado. Pagará un dividendo anual del 18% durante 200 años, hasta que caiga en bancarrota y sea finalmente disuelta en 1800. |
|