Santoral- Santa Matilde de Ringelheim, Reina - Santa Florentina de Cartagena, Abadesa - San Arnaldo, Abad
|
Nacimientos- Albert Einstein, 1879 Ulm (Alemania) Físico que con su "Teoría de la relatividad" alterará drásticamente la visión del Universo.
- Giovanni Schiaparelli, 1835 Savigliano, Piamonte (Italia) Célebre astrónomo italiano, que relacionará la lluvia de estrellas con los restos dejados por cometas. Será director del Observatorio Brera en Milán. Se le conocerá sobre todo por ser el primero en observar líneas aparentemente rectas en la superficie de Marte a las que denominará "canali" (cuencas en italiano), palabra que será mal traducida como "canales", lo que incrementará la opinión de algunos astrónomos, como el estadounidense Percival Lowell, sobre la existencia de vida inteligente en Marte.
- Víctor Manuel II, 1820 Turín (Italia) Primer rey de la Italia unificada desde 1861.
- Johann Strauss padre, 1804 Viena (Austria) Compositor austríaco de valses, polkas y marchas militares.
- Georg Phillipp Telemann, 1681 Magdeburgo (Alemania) Compositor alemán del que se conservan 100 conciertos y 500 obras varias. |
Obituario | - Karl Marx, 1883 Londres (Reino Unido) Político y filósofo alemán autor de "El Capital" junto a su amigo y colaborador Friedrich Engels, que publicará los tomos II y III en 1885 y 1894 respectivamente. |
| | Celebraciones | - Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular - Día del número Pi (EE.UU.)
|
Hechos históricos | - 2004 En Rusia, Vladimir Putin, ex oficial del KGB y presidente del país desde 1999 tras la dimisión de Boris Yeltsin, resulta abrumadoramente reelegido para un segundo mandato como presidente.
- 1978 Tiene lugar la "Operación Litani", primera invasión israelí del Líbano.
- 1964 En EE.UU., se televisa por primera vez el veredicto de un jurado y en él, Jack Ruby es condenado a morir en la silla eléctrica tras ser declarado culpable del asesinato de Lee Harvey Oswald, el presunto asesino del Presidente John F. Kennedy. El jurado, formado por 8 hombres y 4 mujeres, ha deliberado durante poco más de 2 horas. Ruby morirá en un hospital penitenciario en enero de 1967 mientras se halla a la espera de la celebración de un nuevo juicio.
- 1960 El radio telescopio británico de Jodrell Bank, en Cheshire, establece un nuevo récord del espacio al tomar contacto con la sonda espacial "Pioneer V", que se encuentra a una distancia de 660.000 km.
- 1951 En el transcurso de la Guerra de Corea, tras haber capturado Seúl fuerzas comunistas de China y Corea del Norte el 4 de enero pasado, fuerzas aéreas de las Naciones Unidas recapturan Seúl, usando bombas, cohetería pesada, y napalm sobre territorio ocupado por tropas comunistas, dejando miles de víctimas.
- 1915 En el marco de la I Guerra Mundial, tras una persecución implacable y un breve combate que deja muchas bajas sobre la cubierta, resulta hundido, frente a la isla de Juan Fernández (Chile), el crucero liviano alemán Dresden. Tras salir ileso de la batalla naval de las Malvinas, buscó refugio en los canales del sur de Chile. Más tarde se dirigió a la bahía de Cumberlan donde fondeó el pasado 9 de marzo. Fue perseguido en su huida por el crucero inglés Kent, el Glasgow y el transporte Orama. Por eso hoy, imposibilitado de presentar batalla frontal debido a la escasez de carbón, su capitán decide parlamentar, pero mientras tanto ordena a su tripulación hacer explotar la santa bárbara de proa, una vez que los marineros han desembarcado en la isla. Posteriormente la tripulación y la oficialidad alemana serán internadas en la Isla Quiriquina, al sur de Chile.
- 1794 En EE.UU., Eli Whitney, inventor estadounidense presenta su patente de una máquina desmotadora de algodón. Con ello logra que un hombre separe 25 kg. de fibra al día, en lugar del medio kilo separado manualmente.
- 1647 Casi finalizando la Guerra de los Treinta Años (1618 - 1648), Francia y Suecia invaden Baviera y fuerzan a Maximiliano I, duque de Baviera, a firmar en el día de hoy la Tregua de Ulm y renunciar a su alianza con el Sacro Imperio Romano. |
|