Santoral- San Domingo Savio, Estudiante - San Pedro Nolasco, Fundador - San Lucio de Cirene, Obispo - San Petronax de Monte Cassino, Abad
|
Nacimientos- Rodolfo Valentino, 1895 Castellaneta (Italia) Actor italiano y galán cinematográfico.
- Robert E. Peary, 1856 Cresson (EE.UU.) Explorador estadounidense y primer hombre que llegará al Polo Norte, el 6 de abril de 1909, aunque hoy en día esta afirmación es cuestionada por un amplio sector.
- Sigmund Freud, 1856 Pribor (República Checa) Médico neurólogo y librepensador austríaco, creador del psicoanálisis.
- Maximilien François Marie Isidore de Robespierre, 1758 Arras (Franci) Político francés y uno de los más importantes líderes de la Revolución Francesa. |
Obituario | - Henry Thoreau, 1862 Concord (EE.UU.) Escritor y filósofo norteamericano partidario de simplificar las vidas de las personas volviendo a sus orígenes, a la misma naturaleza. Thoreau se negó a pagar impuestos, como protesta contra la esclavitud en América, motivo por el cual fue encarcelado. Escribió "Desobediencia civil" (1849), donde establecía la doctrina de la resistencia pasiva que habría de influir más tarde en Gandhi y Martin Luther King. Cercano a los postulados del trascendentalismo, su reformismo partía del individuo antes que de la colectividad, y defendía una forma de vida que privilegiara el contacto con la naturaleza. Con gran conciencia medioambiental fue uno de los primeros ecologistas y preconizó que, para mejorar el destino humano, habría que dejar de comer animales.
- Alexander von Humbolt, 1859 Berlín (Alemania) Naturalista, padre de la geografía meteorológica, de la física marítima, de la vulcanología y de la fitogeografía (relación de la vegetación con el medio terrestre).
- Luis Vives, 1540 Brujas (Bélgica) Humanista y filósofo español. Dedicó su vida a lograr una vuelta de los valores del mundo clásico y la implantación de una nueva pedagogía, de acuerdo con las necesidades humanísticas contemporáneas, que no afectase al cristianismo tradicional. |
| | Hechos históricos | - 1994 Tras hacer un viaje por el túnel del Canal de la Mancha, la Reina Isabel II de Inglaterra y el Presidente de Francia, Francois Mitterrand, lo inauguran oficialmente en dos ceremonias celebradas en Francia y Gran Bretaña, respectivamente. La obra de ingeniería, que ha tardado ocho años en construirse y consumido miles de millones de libras, tiene 50 km de longitud, de los cuales, 37 km están bajo el agua. La profundidad media sobre el fondo marino es de 45 metros. Se tardan 20 minutos en cruzarlo. El viaje Londres-París dura 3 horas. De Londres a Bruselas se emplean 3 horas y 15 minutos. Con este túnel, Gran Bretaña y Europa vuelven a estar unidas de nuevo tras la última edad de hielo de hace unos 8.000 años.
- 1937 El dirigible alemán Hindenburg explota justo cuando va a tomar tierra en Nueva York. Perecen 36 de los 97 pasajeros y 22 miembros de la tripulación. Las causas de la explosión siguen sin ser conocidas.
- 1910 Jorge V accede al trono del Reino Unido tras el fallecimiento de su padre, el monarca Eduardo VII.
- 1851 En Estados Unidos, John Gorrie, que casi un año antes hizo una primera demostración de su máquina frigorífica fabricante de hielo basada en la expansión del aire comprimido, recibe la patente de su invento. Por ello se le considera el padre de la refrigeración y el aire acondicionado.
- 1840 En Gran Bretaña, se pone en circulación el primer sello de correos con reverso adhesivo de todo el mundo. El sello lanzado, con el perfil de la reina Victoria impreso en él, se conocerá como "penique negro". En unas décadas, este primer sello alcanzará un valor increíble en círculos coleccionistas. A partir de ahora, y gracias a este revolucionario sistema, será el remitente quien tenga que hacerse cargo de los costes de envío. Rápidamente, este invento británico se populizará en muchos países.
- 1626 En EE.UU., Peter Minnewit, gobernador de la colonia neerlandesa en el nuevo continente, compra a los indios algonquinos la isla de Manhattan (que significa "isla de la colinas") por un lote de cuentas de cristal, telas rojas y varios botones de cobre, valorados en unos 24 dólares de la época, con el propósito de fundar allí la ciudad de Nueva Amsterdam. Posteriormente, en 1664, los ingleses tomarán posesión de la isla y la llamarán New York en honor al duque de York.
- 1527 En el contexto de la segunda guerra entre Francisco I y Carlos V, 15.000 mercenarios que se han quedado sin mando, toman al asalto Roma (Italia) y la someten a saqueo y violaciones de todo tipo durante semanas.
- 1432 Se expone por primera vez en la iglesia de San Bavon (Gante, Bélgica) el políptico "La adoración del cordero místico" de los hermanos Van Eyck, obra clave de la pintura europea.
- 1191 La flota de Ricardo I de Inglaterra entra en el puerto de Lémesos (hoy Limassol) en Chipre y captura la ciudad, por haber negado su gobernador ayuda a los supervivientes del naufragio de unos navíos de la flota de Ricardo I de Inglaterra, que se dirigían a Tierra Santa durante la Tercera Cruzada. Tras pasar unos días en la isla, Ricardo y la mayor parte de su ejército partirán hacia Tierra Santa a principios de junio. Posteriormente venderá la isla a los Templarios por 100.000 dinares y éstos, harán lo mismo, a un caballero cruzado francés. |
|