Salud y Buenos Alimentos
 


   Salud y buenos alimentos | Efemérides

Efemérides 1 de Octubre

Santoral

- Santa Teresa de Lisieux, Religiosa
- San Virila, Abad

Nacimientos

- Jimmy Carter, 1924 Plains (EE.UU.) Trigésimo noveno presidente de EE.UU. desde 1977 a 1981. Recibirá el Premio Nobel de la Paz en 2002 por su labor humanitaria.

- Enrique III, 1207 Winchester, Inglaterra (Reino Unido) Rey de Inglaterra, hijo del rey Juan Sin Tierra y miembro de la Casa de Anjou o Plantagenet.

- Alejandro Severo, 208 Arca Cesarea, Fenicia (Siria) Emperador romano. Los primeros nueve años de su gobierno transcurrirán en paz, pero en 232 comenzará una guerra contra el rey sasánida Ardashir I al que vencerá. Más tarde deberá prestar atención a las fronteras germanas. Durante los preparativos militares, los soldados proclamarán a Maximino, un oficial destacado en Germania, emperador, y Alejandro Severo y Julia Mamea serán asesinados en un campamento militar cerca de Mainz (Alemania) el 22 de marzo de 235.

Obituario

- Louis Leakey, 1972 Londres (Reino Unido) Paleoantropólogo británico, que en 1959, durante la expedición anual a Olduvai, descubrió junto a su mujer el cráneo de homínido "Australopithecus boisei", datado en 1.750.000 años. En 1961, descubrió un ejemplar fósil de "Homo habilis", de unos 2 millones de años. También, en 1967 encontró restos de "Kenyapithecus africanus".

- Pierre Corneille, 1684 París (Francia) Gran dramaturgo francés, cuya obra en su conjunto representa uno de los momentos culminantes del teatro francés.
 

Celebraciones

- Día Mundial del Vegetarianismo
- Día Internacional de las Personas de Edad

Hechos históricos

- 1962 En el Reino Unido, dos ciudadanos británicos, Sean Mac Bride y Peter Benenson, fundan Amnistía Internacional, para defender y evitar abusos con los detenidos o apresados por razones políticas e ideológicas.

- 1949 En la plaza de Tiananmen de Pekín, Mao Zedong proclama el nacimiento de la República Popular China. En estos momentos los nacionalistas del Kuomintang sólo controlan algunas ciudades en el sur. Mao es elegido su primer presidente.

- 1931 En España, el gobierno provisional republicano concede el voto a las mujeres, que jamás han disfrutado de este derecho.

- 1908 Sale a la venta en el mercado norteamericano, el primer modelo "T" de la compañía Ford, resultado de cinco años de esfuerzos de Henry Ford y sus ingenieros para fabricar un tipo de automóvil fiable y barato. Al lograrlo, deciden bautizarlo como Modelo "T", ya que es su prototipo número 20, y ese número es "Twenty" en inglés. En el futuro, la compañía de Henry Ford revolucionará la industria automovilística al usar cadenas de montaje en serie, lo que le permitirá fabricar un coche cada 24 segundos. Cuando en 1927 se deje de fabricar este modelo, habrán salido de la fábrica más de 16 millones de unidades.

- 1883 En Madrid, se realiza el primer ensayo de comunicación telefónica de España.

- 1880 En las afueras de Mento Park, EE. UU., Thomas Alva Edison abre una fábrica de bombillas, convirtiendose así en la primera compañía eléctrica del mundo.

- 1823 En Cádiz (España), los diputados que retienen al rey Fernando VII le ponen en libertad al obtener la promesa de no perseguir a los liberales. La promesa caerá inmediatamente en el olvido y el rey ordenará una gran represión que acabará con el Trienio Liberal.

- 1822 Portugal se convierte en monarquía constitucional, tras jurar el rey Juan VI la Constitución elaborada por las Cortes extraordinarias en 1820.

- 1812 Fuerzas argentinas al mando de José García de Culta comienzan el Segundo sitio de Montevideo (actual Uruguay).

- 1777 En San Ildefonso (Segovia, España) se pone fin a un antiguo litigio sobre fronteras entre las colonias españolas y el Brasil, al firmar Portugal y España un tratado sobre límites y posesiones en América del Sur.

- 331aC En la actual Irak tiene lugar la batalla de Arbela (Gaugamela). Alejandro Magno, tras haber cruzado los ríos Éufrates y Tigris se encuentra con Darío al frente de un numerosísimo ejército persa, cantidad que no impide que sufra una devastadora derrota. Darío huye, al igual que hizo en Isos, y será asesinado un año más tarde por uno de sus propios colaboradores.



Copyright © 2011-2023 | Aviso legal | juananvilla.es | panoramacreativo.com