Fuentes de sodio
 Embutidos y adobados, lácteos (quesos), pescados y mariscos.
Propiedades, funciones y beneficios
Junto con el potasio, el sodio se encarga de regular el balance ácido-base y la concentración de agua en sangre y tejidos. Al igual que aquél, desempeña también un importante papel en las contracciones musculares, el impulso nervioso y la actividad cardíaca.
La concentración de sodio en el plasma sanguíneo está íntimamente relacionada con la presión sanguínea.
Cantidad diaria recomendada de sodio
Uds: mg/día
Bébes |
Niños |
Embarazo |
Lactancia |
0-0,5 |
0,5-1 |
1-3 |
4-8 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
120 |
370 |
1000 |
1200 |
1500 |
1500 |
1500 |
1500 |
1500 |
1500 |
Mujeres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
1500 |
1500 |
1500 |
1500 |
1300 |
1200 |
Hombres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
1500 |
1500 |
1500 |
1500 |
1300 |
1200 |
Absorción y almacenamiento en el organismo
El sodio es absorbido con facilidad en el intestino delgado y transportado desde allí a los riñones para ser filtrado y regresar a la sangre, donde interviene en el mantenimiento de la presión sanguínea y el volumen de plasma adecuados. Aproximadamente la misma cantidad que es absorbida, es excretada a través de la orina y en menor medida a través del sudor y las heces.
Deficiencia de sodio
Las necesidades diarias de sodio son cubiertas con la ingesta habitual de alimentos, siendo en todo caso excedidas cuando agregamos sal a los productos que consumimos.
Exceso de sodio
Una elevada presencia de sodio en los hábitos alimenticios, puede ocasionar problemas cardiovasculares, hipertensión, retención de líquidos, inflamaciones y formación de cálculos, por lo que no es recomendable el abuso. En casos de exceso de sodio es indicada una dieta hiposódica, en la que se excluyen alimentos como los embutidos, encurtidos, salazones, conservas, salsas, pastillas de caldo, gran parte de los lácteos y productos con harinas con levadura y sal.
|
|
Aporte por 100 g de porción comestible
|