Fuentes de potasio
 Legumbres, frutos secos, frutas, verduras/hortalizas -especialmente las de hoja verde-, pescados y carnes.
Propiedades, funciones y beneficios
Junto con el sodio, el potasio se encarga de regular el balance ácido-base y la concentración de agua en sangre y tejidos. Las concentraciones de estos dos elementos en el interior y exterior de las células de nuestro organismo, generan un potencial eléctrico que propicia las contracciones musculares y el impulso nervioso, con especial relevancia en la actividad cardíaca.
El potasio es requerido por determinadas enzimas involucradas en el metabolismo de los hidratos de carbono y está implicado en el almacenamiento de éstos, que actúan de cosmbustible para los músculos. Además, es esencial en la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos.
Cantidad diaria recomendada de potasio
Uds: mg/día
Bébes |
Niños |
Embarazo |
Lactancia |
0-0,5 |
0,5-1 |
1-3 |
4-8 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
400 |
700 |
3000 |
3800 |
4700 |
4700 |
4700 |
5100 |
5100 |
5100 |
Mujeres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
4500 |
4700 |
4700 |
4700 |
4700 |
4700 |
Hombres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
4500 |
4700 |
4700 |
4700 |
4700 |
4700 |
Absorción y almacenamiento en el organismo
De rápida absorción en el intestino delgado, el potasio es filtrado, reabsorbido o excretado desde los riñones para regular su apropiada concentración en la sangre y a nivel celular.
Deficiencia de potasio
La deficiencia de potasio puede derivarse de la ingesta insuficiente, de la pérdida excesiva (por vómitos, diarrea, uso de diuréticos, excesiva sudoración, defectos genéticos...) o del abuso de sustancias como alcohol, café o azúcar, pudiendo manifestarse con debilidad, fatiga, calambres musculares, irritabilidad, arritmia cardíaca, náuseas y/o vómitos entre otros síntomas.
Exceso de potasio
Ya sea por consumo excesivo (rara vez) o por disminución de la excreción (p.e. en casos de insuficiencia renal), cuando la ingesta de potasio excede la capacidad del riñón para eliminarlo y, por consiguiente, aumentan los niveles de potasio en el plasma, pueden presentarse signos como ulceración y malestar gastrointestinal, adormecimiento de los miembros, palpitaciones, debilidad e incluso parálisis muscular transitoria
|
|
Aporte por 100 g de porción comestible
|