Fuentes de hidratos de carbono
 Cereales, frutas, legumbres y verduras/hortalizas.
Propiedades, funciones y beneficios
Se estima que el 55-60% de la energía diaria que necesitamos debe provenir de carbohidratos, bien por la ingesta de alimentos ricos en almidón, bien por las reversas de glucógeno presentes en nuestro organismo. Además, la principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa, que encontramos en alimentos ricos en carbohidratos, como cereales, legumbres, frutas y vegetales.
Para una alimentación equilibrada debemos consumir un mínimo de 100 g al día de hidratos de carbono provenientes de frutas y verduras. Gracias al carácter hidrofílico de los carbohidratos, éstos constituyen también una fuente de obtención rápida de energía, al ser fácilmente atacados por las enzimas hidrolíticas.
Cantidad diaria recomendada de hidratos de carbono
Uds: g/día
Bébes |
Niños |
Embarazo |
Lactancia |
0-0,5 |
0,5-1 |
1-3 |
4-8 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
60 |
95 |
130 |
130 |
175 |
175 |
175 |
210 |
210 |
210 |
Mujeres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
130 |
130 |
130 |
130 |
130 |
130 |
Hombres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
130 |
130 |
130 |
130 |
130 |
130 |
Absorción y almacenamiento en el organismo
Cubiertas las necesidades energéticas, una pequeña parte (por lo general no más de 0,5% del peso del individuo) se almacena como glucógeno en el hígado y los músculos, y el resto se convierte en grasas acumulándose en el organismo como tejido adiposo.
Deficiencia de hidratos de carbono
El aporte insuficiente de carbohidratos inducirá a un mayor empleo de proteínas y grasas para fines energéticos, lo que afectará a las funciones plásticas de éstas además de posibilitar la aparición de problemas como la cetosis.
Exceso de hidratos de carbono
El exceso de hidratos de carbono en nuestro organismo genera grasas que se acumulan en la sangre y en los distintos órganos (especialmente en el hígado), pudiendo afectar a las funciones de éstos, así como obstruir las arterias provocando enfermedades cardiovasculares.
|
|
Aporte por 100 g de porción comestible
|