Fuentes de a. g. poliinsaturados
 Frutos secos, pescado azul y legumbres como la soja y sus derivados.
Propiedades, funciones y beneficios
Los ácidos grasos poliinsaturados son ácidos grasos insaturados con varios dobles enlaces entre carbonos, que el organismo no puede sintetizar y, por lo tanto, son obtenidos a través de la dieta. Principalmente provienen del reino vegetal y los encontramos en estado líquido. Un ejemplo son los ácidos linoleico, linolénico y araquidónico (tipos omega 3 y omega 6), presentes en los frutos secos, el pescado azul y algunas legumbres como la soja y sus derivados.
La presencia de ácidos grasos poliinsaturados disminuye el colesterol total y la concentración de "colesterol malo" en las arterias, al mismo tiempo que protege contra el envejecimiento de la piel, aunque no es recomendable un consumo excesivo. Al igual que el resto de ácidos grasos, constituye una fuente de energía, es regulador de la temperatura corporal y contribuye a la protección de determinados órganos vitales como el corazón y el riñón al envolverlos.
Cantidad diaria recomendada de a. g. poliinsaturados
Uds: g/día
Bébes |
Niños |
Embarazo |
Lactancia |
0-0,5 |
0,5-1 |
1-3 |
4-8 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
<18 |
18-30 |
31-50 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Mujeres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Hombres |
9-13 |
14-18 |
19-30 |
31-50 |
51-70 |
>70 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Absorción y almacenamiento en el organismo
La grasa se almacena principalmente en forma de triglicérido en el tejido adiposo (sobre todo a nivel subcutáneo) y en pequeñas cantidades en otros tejidos. La acumulación varía en función del balance entre la ingesta y el gasto calórico.
Deficiencia de a. g. poliinsaturados
Un déficit de ácidos grasos poliinsaturados en nuestra dieta afectará a las funciones citadas anteriormente. Además puede ser responsable de una mala comunicación de las células, especialmente a nivel del sistema nervioso.
Exceso de a. g. poliinsaturados
No es recomendable un consumo excesivo.
|
|
Aporte por 100 g de porción comestible
|